Facultad de Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 515
-
Prevalencia y complicaciones de la aspiración manual endouterina y legrado uterino en el manejo de abortos en mujeres de 15 - 45 años atendidas en el Hospital Regional de Loreto de enero a noviembre del 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)OBJETIVO: Determinar la prevalencia y complicaciones de la aspiración manual endouterina y el legrado uterino en el manejo del aborto en las mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto durante enero a noviembre de ... -
Calidad de atención y grado de satisfacción del usuario de consulta externa de pediatría del Hospital Regional de Loreto de octubre 2016 a febrero 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La calidad es el desafío máximo de todo mercado competitivo a nivel mundial caracterizado por buscar permanentemente la mayor productividad. Este enfoque se extiende también hacia los servicios de salud. La satisfacción ... -
Prevalencia de aborto incompleto en mujeres de 15-35 años atendidas en el Hospital Regional de Loreto de enero a noviembre del 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente proyecto se realizó de enero a noviembre del 2016. Se determinó la prevalencia del aborto incompleto en mujeres de 15 a 35 años atendidas en el área de gineco obstetricia del Hospital Regional de Loreto, se usó ... -
Características clínicas y sociodemográficas de la obstrucción intestinal en pacientes adultos atendidos en el Hospital Regional de Loreto. Enero 2011 - Diciembre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Caracteriza clínica y sociodemográficamente a los pacientes adultos con obstrucción intestinal atendidos en el Hospital Regional de Loreto desde enero 2011 a diciembre 2014. El diseño del presente estudio fue observacional, ... -
Malaria gestacional en el Hospital Regional de Loreto y Hospital Apoyo Iquitos. 2010 - 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La malaria es una enfermedad endémica a nivel mundial, afectando también a las gestantes, siendo de alta preocupación por su repercusión materno-fetal. OBJETIVOS: Describir las características socio-demográficos, ... -
Análisis comparativo de las cesáreas en el Hospital Apoyo Iquitos, en dos periodos de estudio usando la clasificación de Robson.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)INTRODUCCIÓN: Desde 1985, la OMS considera que la tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15% en cualquier región. Tasas de cesárea superiores a este porcentaje a nivel poblacional no están asociadas con una ... -
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP, 2001)El presente trabajo fue de tipo prospectivo descriptivo y tuvo como objetivos determinar la incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los hospitales del MINSA en Iquitos. Se determinó un tamaño de ... -
Perfil epidemiológico de las neoplasias malignas en el Hospital Regional Docente “Felipe Santiago Arriola Iglesias” de Loreto, durante el periodo de Enero a Diciembre del año 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico de las Neoplasias Malignas de los pacientes del departamento de Loreto, atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola Iglesias”, durante el periodo de ... -
Factores asociados a los pacientes con malaria grave por Plasmodium vivax en el Hospital Iquitos “César Garayar García”. 2012 - 2016.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La malaria grave por Plasmodium vivax ya está descrita en la literatura pero todavía existe un déficit en cuanto a los conocimientos sobre los factores asociados a su presencia. OBJETIVOS: Determinar los factores asociados ... -
Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica en la prevención de complicaciones maternas y neonatales, de los partos atendidos en el Hospital Regional de Loreto, de enero a diciembre del 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Determina la influencia de la psicofrofilaxis obstétricas en la prevención de complicaciones maternas y neonatales de los partos atendidos en el hospital regional de Loreto, de enero a diciembre de 2016. El diseño empleado ... -
Obesidad pregestacional como factor asociado a complicaciones obstétricas en el hospital regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Determinar si la obesidad pregestacional es un factor asociado a complicaciones obstétricas en las pacientes cuyos partos fueron atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola Iglesias” durante el año ... -
Enfermedad hipertensiva del embarazo como factor asociado a cómplices obstétricas en el hospital regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La Enfermedad Hipertensiva del Embarazo (EHE) representa un problema de salud frecuente en Loreto, a pesar de ello, no se le da la relevancia que merece y su difusión por el sistema de salud de la región es casi nula. Las ... -
Factores personales y ginecoobstétricos que influyen en la aparición de preeclampsia en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos, durante el año 2016
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)Esta investigación busca identificar los factores personales y ginecoobstétricos que influyen en la aparición de preeclampsia en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos, durante el año 2016. Es un estudio ... -
Prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares en adultos jóvenes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - Perú, 2017
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)Durante el periodo 2017 se realizó la evaluación de la prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares en adultos jóvenes (según clasificación de grupo etáreo, OMS-1999) de la facultad de medicina humana de la Universidad ... -
Influencia de los factores sociodemográficos y clínico - obstétricos en el bajo peso al nacer en el Hospital III EsSalud Iquitos julio - diciembre 2016
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; no sólo es un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, sino también de las probabilidades de supervivencia del recién nacido. Determinar la ... -
Nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma en el embarazo de las gestantes atendidas en el Hospital Apoyo Iquitos "Cesar Garayar García" en febrero del año 2017
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)Los signos y síntomas de alarma en el embarazo que nos informan de posibles comorbilidades y/o complicaciones maternos – fetales por lo que requiere que los pacientes tengan una adecuada educación sobre el tema, siendo ... -
Nivel de conocimiento sobre los síntomas y signos de alarma en las gestantes atendidas en el Hospital III Iquitos del Seguro Social de Salud, agosto del 2016
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)La atención prenatal es una estrategia para disminuir la incidencia de mortalidad materna y perinatal, en donde se le capacita a las gestantes para que reconozcan y diferencien los signos y síntomas de alarma, con la ... -
Complicaciones de histerectomía según vía de abordaje abdominal versus vaginal en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud Iquitos en el año 2016
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)Durante el periodo 2016 se realizó la evaluación de las complicaciones de las histerectomías según la vía de abordaje abdominal versus vaginal en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud Iquitos ... -
Factores de riesgo maternos asociados a ruptura prematura de membranas en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Loreto del año 2014
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)La ruptura prematura de membranas (RPM) es una de los problemas obstétricos más comunes en el que se presenta solución de continuidad de las membranas corioamnióticas con pérdida de líquido amniótico antes del inicio del ... -
Seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes del banco de sangre del Hospital Regional de Loreto, 2008 - 2016
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)Identifica la prevalencia de marcadores serológicos en el total de donantes y en las unidades calificadas como no aptas en el Hospital Regional de Loreto, durante enero del 2008 a diciembre del 2016. El diseño utilizado ...