Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 398
-
Tamaño óptimo de muestra para el volumen y valor económico referencial de especies comerciales de un bosque natural de colina baja suave, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudio se realizó en un bosque de colina baja en el distrito del Yaraví, provincia Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue obtener información del volumen de madera comercial y el valor económico referencial del ... -
Relación de altura total y comercial con el diámetro de los árboles de un bosque de colina baja. Distrito Yavarí, Loreto, Perú- 2013.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El bosque evaluado se ubica en la concesión forestal San Luis del Yaraví 16-iqu/c–j-017-04; políticamente se encuentra en el distrito Yaraví, provincia Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue obtener información de ... -
Distribución espacial y abundancia del Trichechus inunguis "manatí amazónico" en la cuenca alta del Río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El Trichechus inunguis “manatí amazónico” es una especie del orden los sirenios de gran importancia. La distribución espacial de esta especie se limita a zonas relativamente aisladas, por ser una especie muy sensible a las ... -
Diversidad de la familia Lecythidaceae y su preferencia de bosque en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El trabajo de investigación se ejecutó en la reserva nacional allpahuayo mishana, que fue establecida el 15 de enero de 2004. La información del presente trabajo de investigación, fueron proporcionadas en base a los datos ... -
Saneamiento y organización territorial en la cuenca del río Yavari, departamento Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Este estudio se basa en el saneamiento y organización territorial en la cuenca del río Yavarí, perteneciente al distrito Yavarí y parte del distrito Ramón Castilla (Bellavista Callarú); ambos distritos se encuentran en la ... -
Diversidad de especies de la familia Myristicaceae en dos tipos de bosques, Reserva Nacional Allpahuayo- Mishana, Loreto- Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Evaluamos la diversidad de la familia Myristicaceae, a individuos de con ≥ 10 cm de DAP (Diámetro a la altura del pecho) en 46 sub parcelas de 15 x 30 m, en dos tipos de bosque en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. ... -
Contribución de la Empresa SICO Maderas SAC al desarrollo sostenible del sector forestal en la Región Loreto-2014.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar el grado de contribución de la empresa maderera SICO MADERAS SAC al desarrollo sostenible de la actividad forestal en la región Loreto, habiéndose desarrollado ... -
Retrospectiva y prospectiva de la deforestación en el Sector Bellavista - Mazán, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)La retrospectiva y prospectiva de la deforestación del sector Bellavista Mazán mostrado en el presente estudio corresponde al periodo 1987 - 2008, proyectado al año 2021. Los datos de la deforestación se obtuvieron a partir ... -
Monitoreo de la deforestación en el período 2005-2009, en la provincia de Maynas, región Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El monitoreo de ta deforestación det periodo 2005-2009, en la provincia de Maynas, región Loreto, Perú, mostrado en el presente estudio corresponde a un periodo de cuatro años. Los datos de ta deforestación se obtuvieron ... -
Evaluación poblacional de primates sujetos a presión de caza en los bosques del río Samiria, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Este estudio presenta los resultados obtenidos durante las actividades censales de primates conducidas el 2009 en la cuenca del Río Samiria, comprensión de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en el nor oriente del Perú y ... -
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)Para el estudio de ta pr-oducción y manejo familiar de residuos sólidos, en la ciudad de Orettana, rio Ucayati, se ha considerado una muestra de 247 familias; en la zona ALTA 52, (21,05%); en ~a zona CENTRO 75, (30,36%) y ... -
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental en la planta de tratamiento de agua de la empresa EPS SEDALORETO S.A. - Provincia de Maynas.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)Este trabajo plantea un diseño de sistema de gestión ambiental (SGA) basado en la Norma ISO 14001 , para la planta de tratamiento de agua de la empresa EPS SEDALORETO S.A. ubicada en el distrito de San Juan Bautista, ... -
Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El estudio se realizó en la Parcela 1 05 de la Asociación Agraria Conductores Directo "El Paujil" con la finalidad de determinar la "Variación Floristica con relación d la gradiente del terreno. Para el diseño de parcelas ... -
Incidencia del bosque primario en la composición florística y estructura de un bosque secundario, en la Asociación Agraria "El Paujil"- Iquitos-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El estudio se realizó en la Parcela 105 de la Asociación Agraria de Conductores Directos "El Paujil", con la finalidad de determinar la incidencia del bosque primario en la estructura y composición florística del bosque ... -
Análisis estructural de un bosque de terraza media en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)El trabajo "Análisis estructural de un bosque de terraza media en la Reserva Nacional Al/pahuayo - Mishana, Loreto•Perú", tuvo como objetivo general analizar la estructura de un bosque de terraza media, en la parcela 105 ... -
Cuantificación del repoblamiento natural de macroinvertebrados edáficos en cinco estadíos sucesionales de bosque en Puerto Almendra - Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)La investigación se realizó en los meses de enero a marzo del 2008, en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, de la UNAP (3° 49' 40" L.S y 73° 22'30" LO), a una altitud aproximada de 122 msnm; ... -
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El presente estudio fue realizado en el bosque de terraza media advacente'al Arboretum "El huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFORPuerto Almendras); con el propósito de determinar la composición ... -
Densidad y diversidad de especies de macroinvertebrados del suelo de tres parcelas del arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio se ejecutó en las parcelas 8, 9 y 1 O del Jardín Botánico Arboretum "El Hu ayo" (JBAH), situado en Puerto Almendra, margen derecha del río Nanay a 22 km en dirección suroeste de la ciudad de lquitos, con la ... -
Comportamiento, en su período inicial, de las plántulas de Iryanthera tricomis Ducke sembradas en diferentes tipos de sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El estudio "Comportamiento, en su periodo inicial, de las plántulas de /ryanthera tricomis Ducke sembradas en diferentes tipos de sustratos", se ejecutó en el vivero del CIEFOR Puerto Almendras, distrito de San Juan Bautista, ... -
Medidas de prevención y control de la contaminación industrial maderera para evitar el deterioro de la salud de los trabajadores y poblaciones aledañas en la región Loreto - Perú, 2013.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)Los impactos ambientales producidos por la industria del aserrio de la madera en la región Loreto son muchos, los que se inician con el descortezado y trozado de la madera, terminando en la conversión de trozas a tablas y ...