Browsing Facultad de Ingeniería Química by Title
Now showing items 14-33 of 206
-
Calidad de las aguas de pozos artesianos del caserío de Santo Tomas del distrito de San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)La investigación determina la calidad de las aguas de los pozos artesianos del Caserío de Santo Tomas del Distrito de San Juan Bautista (noviembre 2019 a febrero 2020). Se colectaron 4 muestras de agua, en cinco pozos (1, ... -
Caracterización cualitativa del medio físico-químico y bacteriológico de las aguas del lago Quisto Cocha-Iquitos Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2018)El lago Quisto Cocha, viene siendo contaminado por sólidos orgánicos e inorgánicos y solidos fecales, de humanos, animales cuadrúpedos y aves, sin el menor tratamiento químico y biológico, infestado el cuerpo de agua ... -
Caracterización de productos (diésel, turbo) derivados del tratamiento térmico (destilación) de aceites lubricantes usados, en Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)Este estudio de investigación referente a la caracterización de productos derivados del tratamiento térmico de aceites lubricantes usados en la ciudad de Iquitos que abarca cuatro distritos: Iquitos, San Juan Bautista, ... -
Caracterización fisicoquímica de la cáscara de piña (Ananas comosus) variedad cayena lisa para la obtención de pectina
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2022)The objective of this research work was to obtain and characterize pectin from pineapple peel. The work carried out has a quantitative approach with an experimental descriptive deepening level, the study population was ... -
Caracterización fisicoquímica de las cascaras de naranja (Citrus sinensis l.) Y pomelo (Citrus grandis), para obtener Bioetanol - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo, estudia la obtención de bioetanol a partir de la cascara de naranja y pomelo. Las muestras en estudio fueron colectadas, en los puestos ambulatorios de venta de jugos de naranja y pomelo, ubicados en ... -
Caracterización fisicoquímica del fruto del níspero Bellucia spruceana. para la obtención de pectina
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2023)The research has a quantitative orientation, descriptive at an experimental level, its objective was the physicochemical characterization of the fruit of the loquat Bellucia spruceana, to obtain pectin. The study population ... -
Caracterización física, química y bacteriológica del Lago Zúngaro Cocha, Iquitos, Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El lago Zúngaro Cocha, requiere caracterizar sus aguas, mediante un estudio técnico-científico, donde se Preocupa de la conservación del ecosistema, para ello se debe contar con una herramienta, que sirva a las autoridades, ... -
Caracterización física-química de arcillas en los centros poblados: Padre Cocha y Santo Tomás, Iquitos 2023
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)In Iquitos, the predominant sediments are fine sand and clay, without rocky outcrops or coarse aggregates. The research focuses on characterizing the physical-chemical properties of the clays from Padre Cocha and Santo ... -
Caracterización físico química de las borras de hidrocarburos generadas en la actividad petrolera locación 2A Lote 95
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)This research addresses the physicochemical characterization of hydrocarbon sludge generated in Location 2A - Lot 95 of PETROTAL PERÚ S.R.L., with the aim of determining the contaminant potential of these residues in the ... -
Caracterización físico-química del almidón de almendra de mango (Mangifera indica L.) variedad chico rico, para la obtención de talco medicinal
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)El fruto del mango (Mangifera indica L.), es una fruta que se destina a la elaboración de diferentes productos. Aunque la pulpa es la parte esencial , se ha demostrado que la semilla puede ser utilizada , para extraer ... -
Caracterización hidrogeoquímico de aguas de producción de pozos petroleros del Lote 95 Petrotal – 2023
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)The present research aimed to characterize the hydrogeochemical properties of the produced waters from the 1XD, 2XD, 5H, and 14H wells in Lot 95 of PetroTal. A quantitative approach was used with a descriptive, comparative, ... -
Caracterización química de cinco tipos de cocona “Solanum sessiflorum Dunal” procedentes del banco de germoplasma del IIAP
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)La cocona “Solanum sessiliflorum Dunal” es una especie perteneciente a la familia Solanacea, distribuida en la cuenca amazónica y es utilizado por el poblador amazónico como fuente nutricional y en algunos casos para tratar ... -
Caracterización química preliminar del banco de germoplasma de cacao nativo “Theobroma cacao l.” de INIA, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)The main objective of this research was to perform a preliminary chemical characterization of native cacao varieties from the "Theobroma cacao L." Germplasm Bank at INIA, in Loreto, Peru. To achieve this, bioactive compounds ... -
Caracterización y evaluación técnica de residuos sólidos peligrosos del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales de la Amazonía, San Juan Bautista, Loreto, Perú, 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El Centro de Investigaciones de Recursos Naturales de la Amazonía Peruana, al no contar con un Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Peligrosos generados por las diferentes áreas administrativas, docencia, ... -
Caracterización y optimización del proceso de extracción de pectina a partir del fruto de anihuayo Plinia clausa Mc Vaugh.
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)The research has a quantitative experimental orientation, its objective was to determine the optimal parameters for the extraction of pectin by acid hydrolysis and alcohol precipitation from the fruits of the anihuayo ... -
Cálculo del número etapas teóricas en destilación continua para sistemas binarios, método combinado; McCabe-THIELE y SOREL-LEWIS, utilizando hoja de cálculo excel en la FIQ-UNAP
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El objetivo general del proyecto es, calcular el número de etapas teóricas en destilación continua para sistemas binarios, empleando el método combinado: Mc Cabe-Thiele y Sorel Lewis, utilizando hoja de cálculo Excel en ... -
Comparación de las características fisicoquímicas y composición de ácidos grasos de los aceites en las semillas de higuerilla roja y blanca Ricinus communis, L. en Iquitos – 2023
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)This research work compares the physical and chemical attributes and the constitution of fatty acids in the lipid fraction of the seeds of red and white fig tree Ricinus communis, L. The study was descriptive and comparative. ... -
Comparación de las características fisicoquímicas y composición de ácidos grasos de los aceites en las semillas en dos estados de madurez del almendro malabar (Terminalia catappa) en Iquitos – 2023
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2023)The purpose of the present investigation was to compare the physicochemical properties and the composition of fatty acids of the oils of the seeds of two stages of maturity of the malabar almond tree (Terminalia Catappa). ... -
Comparación de las propiedades físicas del biocombustible sólido obtenido a partir de las semillas de Mauritia flexuosa l. Oenocarpus bataua mart y Euterpe oleracea
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)The general objective of this work was to compare the physical properties of solid biofuels obtained from the seeds of Mauritia flexuosa l., Oenocarpus bataua mart and Euterpe oleracea. The research has a comparative ... -
Comparación de tres métodos de extracción de aceite de Mauritia flexuosa aplicados por productores de la Amazonía Peruana 2023
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)This study investigates three methods of oil extraction from Mauritia flexuosa used by producers in the Peruvian Amazon, using three varieties of aguaje: Color, Amarillo and Shambo Azul. The study was descriptive-comparative, ...