Tesis: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 422
-
Determinación del sexo del paiche, Arapaima gigas (Cuvier 1829) utilizando técnicas inmuno-enzimáticas (EIA) específicas para la vitilogenina y los esteroides sexuales 17ß-estradiol y 11-K testosterona;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Evalua el uso de técnicas inmuno-enzimáticas (EIA) específicas para una glico-lipo-fosfoproteina: vitelogenina y dos esteroides sexuales 17ß-estradiol (17ß-E2) y 11-K testosterona (11-KT), ligadas al sexo en peces como ... -
Identificación molecular de larvas de peces de la familia Pimelodidae con énfasis en grandes bagres, en los ríos Marañón y Nanay. Iquitos-Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Identifica a nivel molecular larvas de peces de la familia Pimelodidae con énfasis en grandes bagres mediante el secuenciamiento nucleotídico de la región control (DD-loop) del genoma mitocondrial. -
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Determina los aspectos de vida mas importantes del hualo (Leptodactylus pentadactylus), que permitan el establecimiento de planes de manejo y aprovechamiento sostenido y a la vez valorar un recurso amazónico que viene ... -
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)El presente trabajo se realizó entre los meses de julio a octubre de 2012 en la cuenca del río Peneya, Zona Reservada de Güeppí, frontera con Colombia con el · objetivo de evaluar los aspectos ecológicos y poblacionales ... -
Validación de la actividad hipogliceminante de Abuta grandifolia (Mart.) Sandwith abuta, Solanum sessiliflorum Dunal cocona, Alternanthera halimifolia (Lam) Standl. ex Pittier ojo de pollo, Pseudelephantopus spiralis (less.) Cronquist mata pasto y Terminalia catappa L. castanilla en diabetes experimental, Loreto - Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Evalua la actividad hipogliceminante de los extractos vegetales de abuta, cocona, ojo de pollo, mata pasto y castanilla por medio del método de diabetes alloxánica y compara la efectividad de las dosis y concentración -
Desinfección y establecimiento in vitro de cinco variedades comerciales de heliconias a partir de propágulos vegetativos con fines de producción masiva en la Región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El material vegetal utilizado para el cultivo in vitro fueron 2 tipos diferentes de propágulos, extraídos de plantas de Heliconias morfológicamente típicas de su género; para esto se utilizó cinco variedades dentro de dos ... -
Inventario de anfibios y reptiles en bosque de colina baja de la quebrada Yanayacu - rio Itaya, Loreto Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)De octubre del 2009 hasta marzo del 2010, se realizó el inventarío de herpetozoos (Anfibios y Reptiles) en un bosque de colina baja - quebrada Yanayacu. río ltaya, mediante observación directa y encuentros casuales. En ... -
Patrones de actividad y área territorial del tocón colorado (Callicebus cupreus, pitheciidae) en la estación biológica quebrada blanco, rio Tahuayo, Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente estudio fue realizado en las instalaciones de la Estación Biológica Quebrada Blanco, Loreto - Perú, entre enero y setiembre del 2003, tuvo por finalidad evaluar patrones de actividad, la composición alimenticia ... -
Parásitos monogéneos en "Mota Blanca" Pinirampus pirinampu (Spix, 1829) y "Bagre Ornatos" Pimelodus ornatus (Kner, 1858) (Pisces, pimelodidae) procedentes de la cuenca media del rio Nanay. Loreto - Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Durante un periodo de once meses, de Febrero a Diciembre del 2007, se extrajeron peces de la familia Pimelodidae, del río Nanay, comunidad de Santa Clara, se analizaron 73 especímenes representadas por, 38 Pinirampus ... -
Algunos aspectos poblacionales de Ara spp. (LACEPEDE 1799) "guacamayos" en el sector inferior del río Samiria en época de vaciante, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente trabajo se realizó en el sector inferior del río Samiria - Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), entre los meses de Junio a Octubre del 2012, durante el periodo de vaciante, para evaluar algunos aspectos ... -
Aspectos biológicos- pesqueros del Arahuana Osteoglossium (Cuvier, 1829), (Pisces, Osteoglosidae), en la cocha Lago Grande de la cuenca baja del río Putumayo, Loreto.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente estudio se llevó a cabo en la cacha Lago Grande, ubicada en la cuenca baja del río Putumayo. El objetivo general de la tesis es "realizar estudios sobre los aspectos biológicos y pesqueros del arahuanaOste ... -
Capacidad productiva del hibrido pacotana (Piaracus brachypomus (Cuvier, 1818) hembra X Colossoma macropomu (Cuvier 1818) macho en confinamiento mediante inducción.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012-12-18)Determina la capacidad reproductiva del híbrido de pacotana y su desarrollo ontogénico. El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Reproducción de Peces del Programa para el Uso y Conservación del Agua y su Recursos ... -
Composicion, estructura y diversidad florística en nueve localidades de la región Loreto, 2011 (nor-este del Perú).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La presente investigación se realizó en nueve localidades de la Región loreto con la finalidad de comparar los patrones de composición, estructura y diversidad florística en diferentes tipos de bosques y si estos varían ... -
Efecto de dos dietas balanceadas en el crecimiento y composicion corporal de alevinos de Myleus schomburgkii (Jardine, 1841) banda negra cultivados en corrales.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)Evaluar el efecto de dos dietas balanceadas en el crecimiento en peso (g) de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii. Monitorea la calidad de agua medido a través de los parámetros físicos químicos en el cultivo de ... -
Efecto de tres tipos de alimento en el crecimiento de larvas de Zophobas morio.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)En este trabajo de tesis se presentan los resultados del efecto de tres tipos de alimento en el crecimiento y sobrevivencia de larvas de Zophobas morio (Fabricius, 1776} criadas en el Centro de Investigaciones Fernando ... -
Efectos tóxicos del petroleo crudo, sobre alevinos de Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) gamitana (Piscis, characiformes), en ambientes controlados.
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Limnología de la Facultad de Ciencias Biológicas, en el distrito de San Juan Bautista, en diciembre del 2012. Exponiendo 140 alevinos de Colossoma macropomum, ""gamitana" ... -
Estado actual de las poblaciones de mamíferos y aves de caza utilizados por las comunidades del área de conservación regional comunal Tamshiyacu Tahuayo, Loreto-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El estudio se realizó en la zona de amortiguamiento y aprovechamiento directo del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo (ACRCTT}, donde se evaluó el estado actual de las poblaciones de mamíferos y aves ... -
Estructura de la comunidad de macroartropodos acuaticos asociados a Tillandsia superba y Guzmania gloriosa (Bromeliaceae) en el bosque nublado de Wayqyecha, Cusco-Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente estudio se realizó entre los meses de Abril y Junio del 2011, el cual describe la estructura de la comunidad de macroartrópodos acuáticos asociados a los depósitos de agua de Tillandsia superba y Guzmania ... -
Fauna parasitaria de juveniles de arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) cultivados en estanques de tierra del centro de investigaciones Quistococha del IIAP, Iquitos, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Fauna parasitaria de juveniles de arahuana, Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) cultivados en estanques de tierra del centro de investigaciones Quistococha del IIAP, Iquitos, Loreto-Perú -
Formación de conglomerados espacio-temporales en la transmisión del virus del dengue como indicador de alerta temprana de brotes epidémicos en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Los virus del dengue son patógenos de impacto mundial. Se estima hasta 3 millones de personas en riesgo en el mundo, reportándose de SO a 100 millones de casos cada año. El dengue se caracteriza por brotes epidémicos ...