Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 230
-
Técnicas de almacenamiento de alimentos de origen animal.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El consumo de grandes cantidades de productos animales se asocia generalmente con la afluencia de una sociedad. Esto está relacionado con la eficiencia de la producción de nutrientes por la naturaleza. Antes de que los ... -
Diseño de una planta artesanal para la elaboración de helados
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Gracias al desarrollo de la tecnología; uno de los mercados de mayor crecimiento es el de los helados en general, los cuales abarcan una gran gama de variedades y sabores que se consumen de acuerdo a la costumbre y ... -
Determinación del mejor tratamiento en la obtención de salchicha tipo “hot-dog” a partir del Arapaima gigas (paiche)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el mejor tratamiento en la obtención de salchichas tipo “Hot-dog”, a partir del Arapaima gigas, (PAICHE), en la Planta Piloto de Conserva de la Facultad ... -
Validación del método de determinación del ácido ascórbico y tratamientos con extractos enzimáticos en pulpa de (Myrciaria dubia hbk) Camu camu.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Este trabajo se procedió a validar el método de análisis del ácido ascórbico (AA), utilizándose el equipo de cromatografía líquido de alta resolución (HPLC), preparando soluciones patrones de ácido ascórbico entre 1.5 y ... -
Estudio del arte para la elaboración de aceitunas en todas sus formas de presentación
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La presente memoria descriptiva tiene como objetivo informar sobre los últimos avances en el que se encuentra la investigación sobre la elaboración de aceitunas en todas sus formas de presentación. Se comienza citando ... -
Propuesta técnica y diseño de un plan Haccp para licor de Genipa americana L Huito.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La presente Memoria, describe una Propuesta Técnica para una Planta de producción de licor de huiro. Además contempla condiciones sanitarias requeridas para garantizar la inocuidad del producto, continuando con el diseño ... -
Cinética de secado y pruebas de panificación utilizando Dioscórea trífida L. (sachapapa morada).
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estudiar el proceso de secado utilizando como materia prima Dioscórea trífida, Sachapapa morada, en forma de hojuelas; y la obtención de harina sucedánea a partir ... -
Caracterización y elaboración de mermelada de “Psidium guajava l.”(guayaba) fortificada con hierro
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Esta investigación utilizo como materia prima a “Psidium guajava L”, guayaba, la justificación de este trabajo es la fortificación con hierro en forma de sulfato ferroso, el que le da un valor agregado a los productos ... -
Canales de comercialización de productos alimenticios en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo se basa en describir los canales de comercialización de productos alimenticios (agrícolas, hidrobiológicos, avícolas y ganadera) que existen en la región Loreto, donde se da a conocer la situación actual ... -
Obtención de enlatados a partir de Colossoma macropomum (Gamitana) ahumada y productos ahumados empacados al vacío en diferentes films aplicando métodos combinados de conservación.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El objetivo del presente trabajo es dar mayor valor agregado al Colossoma macropomum (GAMITANA) con la obtención de productos ahumados en diferentes tipos de envases, aplicando métodos combinados (como el salado, secado, ... -
Optimización del tiempo de proceso de pan fortificado a partir de harina de plátano "Musa paradisiaca L" y sachapapa morada "Dioscórea trífida L."
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)El presente estudio de investigación consistió en recortar el tiempo de proceso de fabricación de un pan fortificado, a base de harina de plátano (Musa paradisiaca L.) y harina de sachapapa (Dioscórea trífida). Donde se ... -
Caracterización y elaboración de mermeladas de "Psidium guajava L" Guayaba, enriquecida con "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" camu camu
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación utilizo 02 frutas amazónicas, Guayaba “Psidium guajava L” y el camu camu “Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh” el porqué de este trabajo es el enriquecimiento de la mermelada con camu camu, ... -
Manejo poscosecha de frutas y hortalizas
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El deterioro de las frutas y hortalizas influyen una serie de factores ambientales: temperatura, tanto alta como baja, la humedad y sequedad, el aire y más particularmente el oxígeno, la luz, el tiempo. Las causas del ... -
Mermelada de "Syzygium malaccences" pomarrosa, enriquecida con camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh".
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Este trabajo de investigación se utilizó dos materias primas de la amazonia, siendo Pomarrosa “Syzygium mallaccence” y el Camu camu “Myrcairia dubis H.B.K. McVaugh” una de las justificaciones de esta investigación es que ... -
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo se desarrolló un esquema específico de la estructura, aplicaciones y lenguaje de programación (Ladder) de un PLC marca Schneider Electric modelo Zelio SR2 B121FU, pues este es el componente principal ... -
Obtención de filete, bloques congelados y empacados al vacío partir del Arapaima gigas (Paiche).
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El proyecto de “Producción y valor agregado del Arapaima gigas (PAICHE) y Colossoma macropomun (GAMITANA) para el aprovechamiento integral y su inserción como bionegocio en la región Loreto”; ha desarrollado el trabajo de ... -
Secado en polvo de Capsicum frutescens (ají charapita) mediante las técnicas de lecho fluidizado, en bandejas y liofilizado.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Frutos de ají charapita(Capsicum frutescens) fueron secados en lecho fluidizado, en bandejas y por liofilización. Tamaño de la muestra de ají (pequeño y grande) y temperatura de secado (50°C, 60°C y 70°C) fueron variables ... -
Cambios fisiológicos poscosecha de Mauritia flexuosa (Aguaje)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo se determinó la curva de la tasa de respiración de Mauritia flexuosa (aguaje) almacenados a temperaturas de 10ºC, 15ºC, 20ºC y T.A mediante la utilización de un respirómetro construido en el laboratorio ... -
Estadísticas comparativas de producción de recursos hidrobiológicos en medio natural y manejado
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Presenta información estadística ordenada y detallada sobre el desenvolvimiento de las actividades productivas de Desembarque y Comercialización de recursos hidrobiológicos en medio natural y manejado, así como en sus ... -
Posibilidades de industrialización del pescado de manejo piscícola
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Brinda información respecto a la actualidad pesquera en referencia a la actividad piscícola en el Perú y poniendo más énfasis en la producción piscícola de las especies amazónicas en la región Loreto. Así mismos, se realiza ...