Tesis: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 122
-
Crema picante a partir del Capsicum frutescens (Ají charapita) y Solanum sessiliflorum (Cocona), envasado en sachets
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El presente trabajo fue para obtener parámetros tecnológicos para la obtención de crema picante a partir del Capsicum frutescens (Ají charapita) y Solanum sessiliflorum (Cocona),envasado en sachets; el producto picante con ... -
Secado de Capsicum annum l. (ají dulce) en lecho fluidizado
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El presente trabajo de investigación fue para obtener los parámetros del secado por lecho fluidizado del Capsicum annum L(ají dulce),se experimentó con tres tipos de temperatura de 40 °C, 50 °C y 60 °C y de tamaños de 6, ... -
Elaboración de un producto de cuarta gama a partir de Daucus carota (zanahoria) mediante deshidratación osmótica y evaluación de la vitamina “A” durante el almacenamiento
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo de tesis se realizó en la planta piloto de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, en la que se determinó los parámetros óptimos para la obtención de un producto de 4ta gama a partir de Daucus ... -
Elaboración de fideos utilizando la almendra de Theobroma bicolor (macambo) como sustituto parcial de la harina de trigo
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)Para la elaboración de fideos a partir de la almendra de Theobroma bicolor (macambo), se determinó los parámetros tecnológicos de temperatura y tiempo de secado del producto y dicho producto tiene una vida útil de 120 días ... -
Elaboración de una bebida isotónica a base de coco “Coco nucifera L” y Camu Camu “Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh”
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La presente investigación tiene por objetivo obtener una bebida isotónica teniendo como materias primas agua de coco (Coco nucifera L) y pulpa de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) que poseen una conservación de ... -
Secado de bactris gasipaes (pijuayo) utilizando los métodos de lecho fluidizado, en bandejas y su posterior uso como harina sucedánea
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente trabajo fue realizado en los ambientes de la planta de Conservas de Palmito y los Laboratorios de Análisis físico - químico de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias - UNAP. El equipo empleado ... -
Cinética de secado y pruebas de panificación utilizando Calathea allouia L. (dale dale)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estudiar el proceso de secado utilizando como materia prima Calathea allouia L. (Dale dale)” en forma de hojuelas; y la obtención de harina sucedánea a partir de ... -
Parámetros de secado en bandeja de Colocasia esculenta (pituca) para la elaboración de harina y su utilización en galletas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)Los requerimientos del mercado que se traducen a la constante búsqueda de nuevos productos originales, sabrosos y aportaciones nutricionales, son los antecedentes que nos animaron para desarrollar la siguiente investigación ... -
Parámetros tecnológicos para la elaboración de sopa deshidratada tipo inchicapi de Gallus gallus domesticus (gallina)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El objetivo de la presente investigación fue establecer los parámetros tecnológicos para la elaboración de una sopa deshidratada tipo inchicapi de Gallus Gallus Domesticus (gallina), para consumo humano, evaluar la incidencia ... -
Obtención de extracto en polvo a partir de la especie Swartzia polyphylla D.C (cumaceba) mediante secado por atomización
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Mediante el secado por atomización, se extrajo los metabolitos secundarios de la corteza de Swartzia polyphylla D.C. (cumaceba) utilizándose agua destilada para obtener la solución acuosa y ser llevado a baño maría (80°C) ... -
Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)La seguridad alimentaria del consumidor se ha convertido en uno de los temas más críticos y prioritarios dentro de la cadena de abastecimiento de alimentos. A pesar de los esfuerzos realizados por los participantes de la ... -
Obtención de los parámetros del secado de la cascara del Camu-camu (Myrciaria dubia) en un lecho fluidizado
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo fue realizado en los ambientes de la planta de Conservas de Palmito y los Laboratorios de Análisis físico - químico de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias - UNAP. El equipo empleado ... -
Obtención de kamaboko a partir de Fasaco (Hoplias malabaricus), para consumo humano
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo obtener Kamaboko a partir del Fasaco (Hoplias malabaricus), determinar la temperatura y tiempo de tratamiento térmico óptimo del Kamaboko. Determinar la formulación ... -
Elaboración de una bebida a base de lactosuero con la adición de fruta de la región
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Se aplicó un Diseño Factorial 32, realizándose un análisis de varianza (ANOVA), diferencia significativa mínima de Fisher (LSD), test de Fisher para todos los casos donde se encontró diferencia significativa para evaluar ... -
Determinación del calor de respiración de: “Myrciacaria dubia H.B.K” (camu camu)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo se determinó la curva de la tasa de respiración de Myrciaria dubia H.B.K.(camu camu) almacenados a temperaturas de 5,10,20 y 28°C mediante la utilización de un respirómetro construido en el laboratorio ... -
Elaboración de mazamorra morada a partir de harina sucedánea de sachapapa morada (Dioscórea Trífida)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar mazamorra morada para consumo humano, utilizando harina sucedánea pre cocida de Dioscórea trífida (sachapapa morada). Estableciendo sus parámetros de ... -
Evaluación de la calidad de la masa de aguaje “Mauritia flexuosa l” y su uso en la elaboración de pan.
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Panadería y Pastelería Gissela S.R.L., en la cual se llevó a cabo todo el proceso de transformación de las operaciones unitarias para la obtención del pan a partir ... -
Elaboración de embutidos tipo hot dog y mortadela a partir de Brachyplatystoma flavicans (Dorado)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)Esta investigación tuvo como objetivo obtener embutidos tipo Hot Dog y Mortadela a partir del Brachyplatystoma flavicans (Dorado), con características fisicoquímicas, organolépticas, microbiológicas y nutritivo para el ... -
Caracterización y elaboración de paletas a partir de Euterpe oleracea M. (huasai)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)En el presente trabajo de investigación se trabajó con la materia prima “Euterpe oleracea M.” (Huasai), donde se caracterizó la materia prima, tanto fisicoquímico en base húmeda, la cual reporto: humedad: 41.75g, energía: ... -
Determinación del mejor tratamiento en la obtención de salchicha tipo “hot-dog” a partir del Arapaima gigas (paiche)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el mejor tratamiento en la obtención de salchichas tipo “Hot-dog”, a partir del Arapaima gigas, (PAICHE), en la Planta Piloto de Conserva de la Facultad ...