Tesis: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 422
-
Composición arbórea y estudio taxonómico de una hectárea de bosque de colina baja de Jenaro Herrera, Loreto, Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Estudia la composición arbórea y taxonómica del bosque de colinas bajas en Jenaro Herrera -
Posibles factores que producen la caída de frutos de Myrciaria dubia (H.B.K) Me Vaugh, camu camu durante la fenología reproductiva en la colección Cinco Cuencas del Centro Experimental San Miguel - IIAP, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Determina el efecto de los factores entomológicos y climatológicos que producen la caída de frutos de camu camu (Myrciaria dubia) durante la fenología reproductiva en la colección de cinco cuencas del Centro Experimental ... -
Efectos tóxicos del detergente doméstico "Magia Blanca", sobre las especies de peces Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) Paco y Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) Gamitana (Piscis, Characiformes), en ambientes controlados
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El uso de agentes contaminantes en organismos vivos bajo condiciones de laboratorio se ha incrementado en estos últimos tiempos, debido a la brevedad con que se obtiene la información sobre las dosis letales (CL50) que ... -
Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente estudio, buscó aportar con información sobre los aspectos fisonómicos y estructurales, así como determinar la densidad, frecuencia y dominancia de las comunidades vegetales existentes en la planicie de inundación ... -
Nicho alimentario de murciélagos frugívoros en bosque de colina, río Itaya, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Se realizó un estudio del nicho alimentario de la comunidad de murciélagos frugívoros del .bosque de colina - rio ltaya, mediante el análisis de heces. Para tal efecto, se realizaron capturas mensuales de murciélagos a lo ... -
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El Inventario se realizó en la Estación Biológica Allpahuayo en bosques primarios y secundarios, mediante reconocimiento por encuentros visuales, trampas de pozo, índice de diversidad (ID) de Shannon - Wienner, Índice de ... -
Patrones de muda de la avifuana en la reserva nacional Allpahuayo Mishana. Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)De junio del 2009 a julio del 2010, en la Reserva Nacional Allpahuayo MishanaRNAM, ubicado entre el margen derecho de la carretera !quitos - Nauta y el margen izquierdo del río Nanay, Loreto- Perú, se llevó a cabo el ... -
Comunidades de aves de sotobosque en bosques sobre suelo de arena blanca y suelo arcilloso, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)A fin de evaluar la composición de comunidades de aves de sotobosque de bosque sobre suelo de arena blanca y arcilla y establecer su variación temporal entre época seca y época lluviosa en la Reserva Naciooal Allpahuayo ... -
Estudio comparativo de la variabilidad genética y filogenética del zungaro tigrinus- Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) y especies relacionadas de la familia Pimelodidae en la Amazonía peruana ;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Establece la diversidad genética y las relaciones filogenéticas de Zúngaro tigrinum (Brachyplatystoma tigrinum) y cuatro especies de la familia Pimelodidae en la Amazonía peruana -
Dispersión de semillas por murciélagos (Mammalia, Chiróptera) en bosque primario, bosque secundario y sistemas de cultivo en la reserva forestal Santa Cruz- río Mazán;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Evalua la dispersión de las semillas por murciélagos (Mammalia:Chiróptera) en bosque primario, secundario y sistemas de cultivo en la Reserva Forestal Santa Cruz - Río Mazán -
Inducción de callos in vitro en explantes de Myrciaria dubia (Kunth) Mc. Vaugh camu camu;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)Debido a la alta variabilidad en la producción de vitamina C en el camu camu, es necesario establecer procedimientos biotecnológicos para la propagación clona! masiva de las plantas con las mejores cualidades. El objetivo ... -
Caracterización molecular de los morfotipos de frutos de aguaje Mauritia flexuosa L.f. (Arecaceae) en la región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Caracteriza molecularmente los morfotipos de frutos de Aguaje (Mauritia flexuosa) y determina la variabilidad genética entre las poblaciones de aguaje amarillo, mediante análisis molecular -
Características de frutos consumidos por Saginus nigrifrons (Primates- Callitrichidae) en la estación biológica quebrada Blanco, Loreto Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)De enero a julio del 2013, se determinó las características de los frutos consumidos por cinco grupos de Saguinus nigrifrons en la Estación Biológica Quebrada Blanco. Los datos se obtuvieron mediante el "lnstantaneus ... -
Influencia de la harina de tarwi, Lupinus mutabilis (Fabaceae), en el crecimiento de alevinos de gamitana, Colossoma macropomum (Serrasalmidae) criados en ambientes controlados;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Demuestra la influencia que tiene la harina de tarwi (Lupinus mutabilis) en el crecimiento de alevinos de gamitana Colossoma macropomum criados en jaulas flotantes. Este trabajo se realizó de octubre de 2008 a marzo de ... -
Influencia de una dieta en el crecimiento de manatíes pre-juveniles Trichechus inunguis (Natterer, 1883) en cautiverio, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Evalua la influencia de una dieta en el crecimiento de los manatíes pre-juveniles en cautiverio sobre el peso y crecimiento, asimismo determina el índice de conversión alimenticia aparente -
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)De Julio a Noviembre del 2008, en un bosque primario intervenido a la altura del km 28.8 de la carretera !quitos- Nauta, se realizó el estudio para determinar la riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys ... -
Impacto socio-económico de la piscicultura en el eje de la carretera Iquitos - Nauta y áreas de influencia;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto socio-económico de la piscicultura en la carretera !quitos-Nauta y áreas de influencia. La herramienta utilizada para la recopilación de datos fue encuesta directa, ... -
Productividad de arahuana, Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829), (Piscis, Osteoglossidae), en la cocha Lago Grande, Huapapa, cuenca baja del río Putumayo, Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente trabajo, desarrollado en la cuenca baja del río Putumayo, tuvo como objetivo evaluar la productividad de arahuana, Osteoglossum bicirrhosum, en la cocha Lago Grande, Huapapa, cuenca baja del río Putumayo. ... -
Adaptación al cultivo in vitro de cepas nativas de Plasmodium falciparum de la Amazonía Peruana;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La malaria representa un problema de salud que afecta a millones de personas al año en diferentes países del trópico. De las especies que infectan al hombre, P. jalciparum es el causante de la mayoría de las muertes. Por ... -
Manejo de alevinos de zúngaro tigrinus Brachyplatystoma tigrinum (Britsky, 1981) (Pisces, pimelodidae) en condiciones controladas;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)Desarrolla tecnología de manejo de alevinos de zúngaro Tigrinus (Brachyplatystoma tigrinum) en condiciones controladas comparando diferentes dietas, tasas alimenticias y sistemas de cultivo