Tesis: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 197
-
Experiencia profesional en la evaluación de procesos en la industria del pétroleo-refinería Talara-Petroperú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2013)This thesis work is from professional experience, its objective is to evaluate the operations and processes that are carried out in the Talara Refinery, as well as the main operating variables that must be controlled and ... -
Modelamiento de la producción de etileno en un reactor de flujo pistón para determinar el perfil de conversión de bioetanol a diferentes presiones
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)El objetivo principal del presente trabajo de tesis fue: determinar el modelo que se ajusta a la relación entre la conversión de bioetanol, la presión de operación y la longitud de un PFR (reactor de flujo pistón), cuando ... -
Calidad de las aguas de pozos artesianos del caserío de Santo Tomas del distrito de San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)La investigación determina la calidad de las aguas de los pozos artesianos del Caserío de Santo Tomas del Distrito de San Juan Bautista (noviembre 2019 a febrero 2020). Se colectaron 4 muestras de agua, en cinco pozos (1, ... -
Diseño de un modelo para cuantificar las emisiones de dióxido de carbono en la quema de combustibles
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)El objetivo principal de este trabajo fue: diseñar un modelo para cuantificar las emisiones de dióxido de carbono en la quema de combustibles, el cual tiene enfoque cuantitativo con nivel de profundización descriptivo ... -
Aislamiento y determinación estructural de alcaloides de la raíz de Tabernaemontana heterophylla Vahl “lobo sanango” Iquitos - 2020
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, el aislamiento y determinación estructural de alcaloides de la raíz de Tabernaemontana heterophylla Vahl - lobo sanango. La investigación se desarrolló en las ... -
Estudio fitoquímico de especies vegetales usadas como hipoglucemiantes en el distrito de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)Desde tiempos remotos, el hombre habita en contacto con la naturaleza en un constante aprendizaje sobre el uso y manejo de las plantas para su sobrevivencia. Existe una diversidad de clases de plantas a las que se les ... -
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios del Centro de Salud Bellavista Nanay-Punchana
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)La Organización Mundial de la Salud (OMS), define los residuos sólidos hospitalarios, como un sistema de seguro sanitario, existen estudios que se realizan a nivel mundial, empleando diferentes tecnologías de tratamientos, ... -
Caracterización química de cinco tipos de cocona “Solanum sessiflorum Dunal” procedentes del banco de germoplasma del IIAP
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)La cocona “Solanum sessiliflorum Dunal” es una especie perteneciente a la familia Solanacea, distribuida en la cuenca amazónica y es utilizado por el poblador amazónico como fuente nutricional y en algunos casos para tratar ... -
Caracterización cualitativa del medio físico-químico y bacteriológico de las aguas del lago Quisto Cocha-Iquitos Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2018)El lago Quisto Cocha, viene siendo contaminado por sólidos orgánicos e inorgánicos y solidos fecales, de humanos, animales cuadrúpedos y aves, sin el menor tratamiento químico y biológico, infestado el cuerpo de agua ... -
Uso de tres tubérculos: yuca (M. Esculenta crantz), sacha papa morada (D. Trífida) y papa blanca (S. Tuberosum L.), como coagulantes durante la potabilización del agua en la planta de tratamiento de agua potable de Iquitos, Perú. 2018
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2019)En el presente trabajo se plantea como objetivo “Usar tres tubérculos: Yuca (M. Esculenta Crantz), Papa Blanca (S. tuberosum L.) y Sacha Papa Morada (D. trífida), como coagulantes durante la potabilización del agua en ... -
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)En el presente trabajo de investigación “Evaluación Física, Química y Bacteriológica de las aguas del Río Amazonas en la zona de Barrio Florido - Distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto”, se determina ... -
Actividad coagulante del mucilago de cáscara de cacao (Theobroma cacao L.) para remover turbidez y color en el tratamiento de aguas
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Análisis Químico Industrial, de la Facultad de Ingeniería Química de la UNAP- Iquitos Perú, tuvo como propósito evaluar la actividad coagulante del mucilago de cáscara ... -
Determinación de las propiedades fisicoquímicas y composición de ácidos grasos de los aceites en las semillas de dos morfotipos de macambo Theobroma bicolor (Humb. & Bompl)
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)El presente estudio de investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades fisicoquímicas y la composición de ácidos grasos de los aceites de las semillas de dos morfotipos de macambo “Theobroma bicolor (Humb. & ... -
Obtención de biodiesel a partir de aceite de fritura usado en establecimientos de comida rápida en Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2020)En los últimos tiempos el biodiesel producido a partir de aceites de fritura usado está ganando una gran aceptación no solo porque es una materia prima de bajo costo que se genera diariamente en domicilios y establecimientos ... -
Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)En el presente trabajo, se ha realizado la “simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de Rankine usando el software Aspen HYSYS V8.0”. El paquete de fluido seleccionado o “Fluid Package” fue el de ... -
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Itaya, zona baja de belén- distrito de Belén – provincia de Maynas – región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)En el presente estudio “Evaluación Física, Química y Bacteriológica de las aguas del río Itaya, zona baja de Belén- distrito de Belén – Provincia de Maynas – Región Loreto” desarrollado en la Universidad Nacional de Amazonía ... -
Análisis del grado de contaminación antropogénica de las aguas del lago Rumo-Cocha, San Juan Bautista, Maynas, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2019)El proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la contaminación antropogénica del Lago Rumo Cocha y establecer los parámetros, en cada estación. La metodología fue Cualitativa-Descriptiva – No Experimental, donde ... -
Esterificación del colorante bixina, aislado de Bixa orellana (achiote), para su utilización en la tinción de alimentos y bebidas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Palabras claves: Bixa orellana (achiote), Bixina, Bixinato de sodio, métodos de esterificación de la Bixina (C25H30O4), apocarotenoide de Bixa orellana, utilizando como reactivo limitante bicarbonato de sodio, tuvo como ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial para obtener pulpa de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) atomizado como producto de exportación, en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El objetivo del proyecto, es estimar la viabilidad técnica y económica a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para obtener pulpa de aguaje (Mauritia flexuosa L.f) atomizado como producto ... -
Análisis físicos, químicos y bacteriológicos en el lago Mapa cocha, Santo Tomás, San Juan Bautista, Maynas-Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)Por mantener controlada la contaminación ambiental del ecosistema de las aguas del lago Mapa Cocha; se plantearon acciones para minimizarla, mediante charlas en centros educativos y otras organizaciones del poblado Santo ...