Facultad de Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 541-560 of 568
-
Nicho alimentario de murciélagos frugívoros en bosque de colina, río Itaya, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)Se realizó un estudio del nicho alimentario de la comunidad de murciélagos frugívoros del .bosque de colina - rio ltaya, mediante el análisis de heces. Para tal efecto, se realizaron capturas mensuales de murciélagos a lo ... -
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El Inventario se realizó en la Estación Biológica Allpahuayo en bosques primarios y secundarios, mediante reconocimiento por encuentros visuales, trampas de pozo, índice de diversidad (ID) de Shannon - Wienner, Índice de ... -
Descripción del fitoplancton en estanques piscícolas/ eje carretero Yurimaguas - Tarapoto - 2012;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)El presente estudio se realizó en 04 estanques con y sin producción de peces (Paco y Boquichico), todos éstos,situados en el eje carretero Yurimaguas Tarapoto, entre los tramos km. 18 al 35 (figura. 1), en el distrito ... -
Patrones de muda de la avifuana en la reserva nacional Allpahuayo Mishana. Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)De junio del 2009 a julio del 2010, en la Reserva Nacional Allpahuayo MishanaRNAM, ubicado entre el margen derecho de la carretera !quitos - Nauta y el margen izquierdo del río Nanay, Loreto- Perú, se llevó a cabo el ... -
Comunidades de aves de sotobosque en bosques sobre suelo de arena blanca y suelo arcilloso, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)A fin de evaluar la composición de comunidades de aves de sotobosque de bosque sobre suelo de arena blanca y arcilla y establecer su variación temporal entre época seca y época lluviosa en la Reserva Naciooal Allpahuayo ... -
Estudio comparativo de la variabilidad genética y filogenética del zungaro tigrinus- Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) y especies relacionadas de la familia Pimelodidae en la Amazonía peruana ;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Establece la diversidad genética y las relaciones filogenéticas de Zúngaro tigrinum (Brachyplatystoma tigrinum) y cuatro especies de la familia Pimelodidae en la Amazonía peruana -
Dispersión de semillas por murciélagos (Mammalia, Chiróptera) en bosque primario, bosque secundario y sistemas de cultivo en la reserva forestal Santa Cruz- río Mazán;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Evalua la dispersión de las semillas por murciélagos (Mammalia:Chiróptera) en bosque primario, secundario y sistemas de cultivo en la Reserva Forestal Santa Cruz - Río Mazán -
Inducción de callos in vitro en explantes de Myrciaria dubia (Kunth) Mc. Vaugh camu camu;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2012)Debido a la alta variabilidad en la producción de vitamina C en el camu camu, es necesario establecer procedimientos biotecnológicos para la propagación clona! masiva de las plantas con las mejores cualidades. El objetivo ... -
Caracterización molecular de los morfotipos de frutos de aguaje Mauritia flexuosa L.f. (Arecaceae) en la región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Caracteriza molecularmente los morfotipos de frutos de Aguaje (Mauritia flexuosa) y determina la variabilidad genética entre las poblaciones de aguaje amarillo, mediante análisis molecular -
Efecto de sustitución de la torta de soya, (Glycine max) por harina de hoja de yuca, (Manihot esculenta) en raciones para el crecimiento de alevinos de gamitana, (Colossoma macropomum), criados en confinamiento -Yurimaguas;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El trabajo de investigación "Efecto de sustitución de la torta de soya, (G/icine max) por harina de hoja de yuca, (Manihot esculenta) en raciones para el crecimiento de alevinos de gamitana, ( Co/ossoma macropomum) criados ... -
Características de frutos consumidos por Saginus nigrifrons (Primates- Callitrichidae) en la estación biológica quebrada Blanco, Loreto Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2013)De enero a julio del 2013, se determinó las características de los frutos consumidos por cinco grupos de Saguinus nigrifrons en la Estación Biológica Quebrada Blanco. Los datos se obtuvieron mediante el "lnstantaneus ... -
Influencia de la harina de tarwi, Lupinus mutabilis (Fabaceae), en el crecimiento de alevinos de gamitana, Colossoma macropomum (Serrasalmidae) criados en ambientes controlados;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Demuestra la influencia que tiene la harina de tarwi (Lupinus mutabilis) en el crecimiento de alevinos de gamitana Colossoma macropomum criados en jaulas flotantes. Este trabajo se realizó de octubre de 2008 a marzo de ... -
Estudio comparativo de dos tipos de dietas comerciales en la alimentación de alevinos de sábalo cola roja, Brycon erythropterum, (Characidae), cultivados en corrales en el Centro de Desarrollo Pesquero Nuevo Horizonte - FONDEPES - Iquitos;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente trabajo de investigación se realizó de Marzo a Agosto del 201 O, en las instalaciones del Centro Acuícola Nuevo Horizonte: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), situado en la carretera !quitos - ... -
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente trabajo abre nuevas posibilidades en la alimentación de peces. Puesto que el uso de este molusco nativo de la Amazonia, se convierte en una alternativa en la elaboración de alimento, que puede ser utilizado en ... -
Influencia de la harina de mucuna, Stizolobium arterium (Fabaceae) en el crecimiento de juveniles de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en corrales;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El estudio experimental se realizó en el Centro de Investigación, Experimentación y Enseñanza-Piscigranja Quistococha de la Facultad de ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en el ... -
Influencia de dietas en base a insumos locales y una dieta comercial en el crecimiento y composición corporal en alevines de gamitana (Colossoma macropomum) criados en recintos, Iquitos - Loreto, 2012
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)En la presente Investigación se evaluó el crecimiento de alevinos de Colossoma macropomum gamitana alimentados con tres dietas experimentales isoprotéicas (25% de proteína bruta). Tres tratamientos fueron comparados: ... -
Uso de la harina de sacha inchi, Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae) en dietas para alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas en el Centro de Investigación, Experimentación y Enseñanza-Piscigranja Quistococha-FCB-UNAP;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El cultivo en jaulas de banda, Myleus schomburgkii, alimentado con sacha inchi, Plukenetia volubilis, se realizó en el Centro de Investigación, Experimentación y Enseñanza- Piscigranja Quistococha de la Universidad Nacional ... -
Influencia de una dieta en el crecimiento de manatíes pre-juveniles Trichechus inunguis (Natterer, 1883) en cautiverio, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Evalua la influencia de una dieta en el crecimiento de los manatíes pre-juveniles en cautiverio sobre el peso y crecimiento, asimismo determina el índice de conversión alimenticia aparente -
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)De Julio a Noviembre del 2008, en un bosque primario intervenido a la altura del km 28.8 de la carretera !quitos- Nauta, se realizó el estudio para determinar la riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys ... -
Impacto socio-económico de la piscicultura en el eje de la carretera Iquitos - Nauta y áreas de influencia;
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto socio-económico de la piscicultura en la carretera !quitos-Nauta y áreas de influencia. La herramienta utilizada para la recopilación de datos fue encuesta directa, ...