Facultad de Industrias Alimentarias: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 428
-
Ingesta alimentaria y estado nutricional en pacientes con síndrome metabólico atendidos en consultorios externos del Hospital Regional de Loreto y Hospital Apoyo Iquitos, Maynas - 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Esta investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental y tipo transversal. Su objetivo fue determinar la relación entre la ingesta alimentaria y el estado nutricional en pacientes con Síndrome Metabólico atendidos ... -
Parámetros tecnológicos para la elaboración de sopa deshidratada tipo inchicapi de Gallus gallus domesticus (gallina)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El objetivo de la presente investigación fue establecer los parámetros tecnológicos para la elaboración de una sopa deshidratada tipo inchicapi de Gallus Gallus Domesticus (gallina), para consumo humano, evaluar la incidencia ... -
Obtención de extracto en polvo a partir de la especie Swartzia polyphylla D.C (cumaceba) mediante secado por atomización
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Mediante el secado por atomización, se extrajo los metabolitos secundarios de la corteza de Swartzia polyphylla D.C. (cumaceba) utilizándose agua destilada para obtener la solución acuosa y ser llevado a baño maría (80°C) ... -
Estado nutricional de las gestantes y peso del recién nacido en el Hospital Regional de Loreto - Felipe Arriola Iglesias - periodo 2015 - 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El estado nutricional de la gestante está relacionado con el peso del neonato, es así como se han realizado varias investigaciones que confirman esta relación, lo cual es importante como predictor de morbimortalidad neonatal, ... -
Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)La seguridad alimentaria del consumidor se ha convertido en uno de los temas más críticos y prioritarios dentro de la cadena de abastecimiento de alimentos. A pesar de los esfuerzos realizados por los participantes de la ... -
Elaboración de un producto nutritivo a base de yogurt afrutado con Psidium Guajava (guayaba) enriquecidos con hierro y vitamina C
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El objetivo del presente trabajo es plantear la obtención de un producto nutritivo a base de yogurt afrutado, enriquecidos con hierro y vitamina C, orientada para un segmento de consumidores con patología de anemia. Se ... -
Evaluación bromatológica del Oenocarpus bataua c. (ungurahui) y su capacidad antioxidante.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)La muestra para este trabajo fueron frutos maduros de Oenocarpus bataua C. (ungurahui), obtenidos en el caserío “13 de febrero” (carretera Iquitos-Nauta 32.5 Km), provincia de Maynas, Departamento Loreto-Perú. Se evaluó ... -
Obtención de yogurt aflanado hipocalórico a partir de leche descremada y combinación de edulcorantes
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP, 2014)Se ha estudiado la obtención de un producto nutritivo a base de yogurt aflanado hipocalórico a partir de leche descremada y combinación de edulcorantes para un segmento de consumidores con problemas de hipertensión ... -
Hábitos alimentarios y estado nutricional en pacientes con Diabetes Mellitus tipo ii del centro de atención Primaria III Essalud - Punchana - 2014
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Las enfermedades crónicas degenerativas, responden a la sobrepoblación, pero principalmente al proceso social, crisis económica, hábitos alimentarios, acceso a los servicios básicos de salud, costumbres y déficit de ... -
Relación del estado nutricional y los logros de aprendizaje en niños de la I.E.I. “Mi mundo feliz”, Punchana - 2013
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)realizó un trabajo de investigación para relacionar el Estado Nutricional y los logros de aprendizaje en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Pública “Mi Mundo Feliz”. La población estuvo conformada por ... -
Determinación de residuos de antibióticos y carga microbiana de la leche cruda,que se expende en la ciudad de Iquitos, 2013
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Esta investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de penicilina G, tetraciclina y la carga microbiológica de la leche cruda de 4 expendedores y 4 ganaderías de la ciudad de Iquitos en el 2013. Las muestras ... -
Relación entre los hábitos alimentarios y adherencia a la dieta en pacientes con insuficiencia renal crónica. Hospital regional de Loreto. 2013
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente estudio de investigación se desarrolló durante el año 2013, cuyo objetivo fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios y adherencia a la dieta en pacientes con insuficiencia renal crónica atendidas ... -
Evaluación del estado nutricional de niños menores de 5 años del servicio de pediatría. Hospital regional de Loreto - 2013
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente proyecto se desarrolló durante el año 2013, en el Hospital Regional de Loreto, distrito de Punchana cuyo objetivo del Proyecto fue determinar el estado nutricional en niños menores de 5 años hospitalizados ... -
Hábitos alimentarios y estado nutricional en gestantes adolescentes que asisten al consultorio prenatal del hospital regional de Loreto. Iquitos – 2013
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en gestantes adolescentes que asisten al consultorio pre- natal del Hospital ... -
Conocimiento de la madre en alimentación complementaria relacionado al estado nutricional de niños lactantes. Hospital regional de Loreto, 2014
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El estudio de investigación de los “CONOCIMIENTOS DE LAS MADRES EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA RELACIONADO AL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS LACTANTES. HOSPITAL REGIONAL DE LORETO. 2014“. Se realizó en los Consultorios de ... -
Actividad hipolipemiante del aceite de Olea europaea L. “oliva” y del aceite de Plukenetia volubilis L. “sacha inchi” administrados a ratas albinas Holtzmann, Iquitos - 2013
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Se evaluó el efecto hipolipemiante del aceitede Plukenetiavolubilis L. “Sacha Inchi”y del Olea europaea L. “Oliva”mediante la inducción de hiperlipidemia en ratas albinas machos cepa Holtzmann. La administración de ... -
Obtención de los parámetros del secado de la cascara del Camu-camu (Myrciaria dubia) en un lecho fluidizado
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo fue realizado en los ambientes de la planta de Conservas de Palmito y los Laboratorios de Análisis físico - químico de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias - UNAP. El equipo empleado ... -
Obtención de kamaboko a partir de Fasaco (Hoplias malabaricus), para consumo humano
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo obtener Kamaboko a partir del Fasaco (Hoplias malabaricus), determinar la temperatura y tiempo de tratamiento térmico óptimo del Kamaboko. Determinar la formulación ... -
Elaboración de una bebida a base de lactosuero con la adición de fruta de la región
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Se aplicó un Diseño Factorial 32, realizándose un análisis de varianza (ANOVA), diferencia significativa mínima de Fisher (LSD), test de Fisher para todos los casos donde se encontró diferencia significativa para evaluar ... -
Determinación del calor de respiración de: “Myrciacaria dubia H.B.K” (camu camu)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)En el presente trabajo se determinó la curva de la tasa de respiración de Myrciaria dubia H.B.K.(camu camu) almacenados a temperaturas de 5,10,20 y 28°C mediante la utilización de un respirómetro construido en el laboratorio ...